César Loaiza, presidente de la USO.
César Loaiza, presidente de la USO.
Foto
@usofrenteobrero

Share:

La USO no apoya petición de Petro de no participar en fracking en EE.UU.

Por las pérdidas que significarían para la empresa.

El sindicato de Ecopetrol no apoyó la solicitud que hizo el Presidente Gustavo Petro al Ministerio de Minas y Energía de suspender la operación de fracking de la empresa en Estados Unidos, por intermedio de un contrato con OXY.

En la cuenta de X de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo expusieron que la inversión en la cuenca del Permian para hacer fracking viene desde el 2019 y que "sustraerse de continuar en ese negocio traería resultados negativos para la empresa y para el país".

El sindicato recalcó que vender esa participación haría que la empresa pierda reservas e ingresos.

Te puede interesar: Pico y Placa para vehículos particulares en la Vía 40 por montaje de los palcos de Carnaval

"Perderíamos 4.200 millones de dólares que se han invertido y se extraerían 100 mil barriles al día menos de las cuentas de Ecopetrol, que equivalen al 13% de la producción total", apuntó la USO.

"Necesitamos explorar en el país para garantizar la autosuficiencia y financiar la transición energética. Era obligatorio prorrogar el contrato para garantizar el retorno de la inversión y el valor en la acción de Ecopetrol", agregó la USO.